Si te preocupa saber qué requisitos hay para obtener la licencia de navegación, también conocida como titulín, aquí te damos la respuesta y además te ayudamos con algunas de las dudas más frecuentes sobre el tema.
Por tanto, para sacarte la licencia de navegación que te permitirá (entre otras cosas) alquilar motos de agua sin ninguna limitación de potencia, de forma muy resumida debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 16 años.
- Curso teórico de 2 horas.
- Curso práctico de 4 horas (seguridad y navegación).
- Entregar un certificado médico.
Como ves, para conseguir tu título que te permite navegar con cierta seguridad y libertad, tan solo tendrías que invertir 6 horas, lo que puede hacerse en una mañana o una tarde, incluso durante tus vacaciones.
Veamos algunas de las cosas que más nos preguntan antes y después de sacarse esta titulación:
¿Cuánto dura la Licencia de Navegación?
Lo mejor de esta titulación es que dura para toda la vida, no caduca, a diferencia de otras licencias de recreo, que sí pueden llegar a tener que renovarse cada ciertos años.
¿Dónde es válida la Licencia de Navegación?
La licencia de navegación te habilita para navegar con estas limitaciones:
- Embarcaciones de máximo 6 metros de eslora.
- Navegación hasta máximo 2 millas de la costa.
- Solo podrás navegar de día.
Por supuesto, si quieres ampliar tus horizontes de navegante e incluso circular con tu barco por la noche, siempre puedes seguir formándote con titulaciones superiores.
De todas maneras, te recomendamos que primero pruebes a navegar por ti mismo con motos de agua o barcos de día, así sabrás si el hobby de la navegación es algo que te apasiona realmente. Por supuesto, también puedes probar esta experiencia con alguno de nuestros alquileres de barco con patrón.
¿Dónde me puedo sacar el titulín en Murcia?
Con nosotros, que llevamos ya más de 20 años navegando y enseñando, y tenemos permisos para hacer todo tipo de formaciones. ¡Ven a La Manga del Mar Menor y pásatelo bien con nosotros!
Podemos enseñarte desde lo más básico en la licencia básica de navegación, podemos ir un poco más allá con el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) o incluso ayudarte a sacarte la titulación máxima: Capitán de Yate (CY).
Ahora que ya sabes lo más básico, seguramente te estés preguntando qué debes hacer exactamente para sacarte uno de los requisitos principales: El certificado médico. Esto es importante, así que toma nota:
¿Cuánto cuesta el curso de Licencia de Navegación?
Verás nuestros precios actuales (sujetos a variación) en la página de nuestra escuela náutica. Sin embargo, ten en cuenta que también tendrás que pagar por tu certificado médico en el centro donde te lo hagan (alrededor de 40 €).
¿Dónde puedo conseguir el certificado médico para la licencia de navegación?
Es importante que cuando vayas a sacarte el certificado médico en algún Centro de Reconocimiento de Conductores (los mismos que se usan en el carnet de conducir). Sin embargo, es crucial que indiques que es para una licencia de navegación.
Este tipo de centros están en cualquier ciudad, y en La Manga tenemos muchos. Tan solo pregúntanos cuando vayas a hacer la reserva de tus clases, y estaremos encantados de asesorarte.
Ahora ya conoces al detalle todos los requisitos para la licencia de navegación, así como cualquier la información relativa a su preparación y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Cuenta con nosotros para formarte, en La Manga, y te aseguramos que te lo pasarás tan bien que no querrás ir con otra escuela náutica para tus posteriores titulaciones o excursiones!