¿Sabías que hay una licencia con la que puedes capitanear cualquier barco, sin límites? Esta es la licencia de recreo de más alto nivel que existe, se llama licencia de Capitán de Yate (CY)
¿Estás listo para surcar los mares?
¡Surca los mares con siendo el capitán de tu barco!
Por muchos ya es sabido cómo se siente surcar los mares conduciendo tu propio velero, cómo se siente vivir en un velero, pero no tantos conocen el placer de disfrutar de tu propio barco de más de 24 metros de eslora, con toda tu familia a bordo (hasta 12 pasajeros) y disfrutando de unas vacaciones personalizadas. Viajando por el mar sin rumbo fijo, aventurándose en calas y puertos de diferentes localidades.
Si eres un aventurero, te aseguramos que esta es la licencia más interesante de todas para ti. Con ella no sentirás que ninguna restricción te limita. Con ella, tendrás la ventaja de despreocuparte por cuántas millas llevas alejado de la costa, cosa que sí te pasaba con licencias de menor nivel.
Es casi un sueño, poder navegar de día y de noche a cualquier distancia y lugar, aventurándote hacia cualquier lugar que se te antoje (siempre, claro, respetando las normas de navegación y seguridad que ya habrás estudiado a fondo).
Qué estudiarás en tu curso de capitán de yate
El curso de capitán de yate está pensado para aportarte todo lo que cualquier buen navegante necesita saber para no tener que volver a hacer un curso de este tipo. Eso implica conocer todo lo que te quedaba por saber en licencias anteriores. Ya que, como ya te hemos dicho, el capitán de yate es la más alta licencia de todas.
En el curso para sacarte esta titulación acabarás siendo un maestro de los siguientes sectores de la náutica:
- Astronomía para navegar
- Bases de navegación
- Metereológica
- Oceanografía
- Teoría del buque
- Nomenclaturas y tecnicismos en inglés
- Radiocomunicaciones
Esto también incluye el desarrollo de habilidades como:
- Cálculo de combustibles así como otros recursos (víveres y agua), usando checklists
- Repaso diario de navegación
- Cinemática radar y uso del radar para la navegación
- Derrota oceánica
- Uso del sextante
- Cómo buscar y recoger un hombre al agua de forma segura
- Recalada diurna y nocturna
¡Y mucho más!
Qué necesitas para sacarte esta licencia
Para sacarte esta licencia, primero de todo, necesitas:
- Ser mayor de edad y estar en buen estado de salud física y psicológica (comprobado con un informe médico que lo acredite)
- Una licencia de patrón de yate (PdY). Recuerda que para sacártela, antes requerirás el PER
- Una escuela náutica, ¡nosotros!
Y pasar los requisitos de la formación
- Aprobar un examen teórico
- Hacer unas horas determinadas de prácticas de seguridad y navegación
- Hacer el curso de radio-operador, en caso de que en tu anterior de formación (si es fuera de Kalima) no lo hayas hecho.
Si ya has hecho anteriormente con nosotros la habilitación para conducir a vela con un velero, de 16 horas, no tendrás que volverla a repetir (ya que en este caso será exactamente lo mismo).
Esta licencia te valdrá por 10 años y luego solo tendrás que irla renovando mostrando un nuevo certificado médico. No tendrás que volver a examinarte de la teoría ni de la práctica, ya que se entenderá que ya la dominas a la perfección (y más después de sacarte este título)
¿Qué te parece? Es emocionante solo de pensar en la de cosas que podrás llegar a hacer sacándote la licencia de capitán de yate. Nosotros te estamos esperando en nuestra escuela náutica, ¡ven a Kalima!