Inicio / Preguntes frecuentes
Para reservar, necesitamos que nos envíes un email a info@kalimacharter.com, indicándonos la fecha y el horario que deseas contratar, ya sea medio día o un día completo, el número de personas y cualquier duda que tengas al respecto.
Para formalizar la reserva es necesario que nos envíes por email tu nombre completo, DNI (o pasaporte), domicilio y número de teléfono.
Con toda esta información, te haremos llegar el contrato. Con el pago del 40% mediante transferencia se formalizará la reserva, quedando el día bloqueado. El resto del importe se paga el mismo día del charter.
¿Tengo que llevar el contrato el día del alquiler o charter?
Si, es necesario que traigas contigo el contrato de alquiler impreso y firmado, ya que si nos para la guardia civil nos solicitará este documento.
¿Se puede pagar con tarjeta?
Si, la empresa dispone de datáfono para el pago con tarjeta.
¿Se pueden adelantar o atrasar horarios?
Aunque puede ser algo complicado, puedes consultarlo previamentecon nosotros y te diremos si es posible o no. Por desgracia, por cuestiones climatológicas, en la mayoría de las ocasiones solo es posible saberlo el día anterior.
¿Tenéis seguro de viajeros?
Si. El barco tiene, aparte de la póliza obligatoria de responsabilidad civil, un seguro obligatorio de viajeros SOVI, así como un seguro extra de responsabilidad civil, para el desarrollo de la actividad.
¿Cómo se organiza la manutención del patrón?
Se considera que cuando se alquila un barco con patrón, la comida y la bebida del mismo corren por cuenta del arrendador. El patrón, por tanto, es uno más y comerá con vosotros.
¿Puntualidad del servicio?
Queremos hacer especial incapié en la importancia de ser puntual con los horarios establecidos para el alquiler del barco, ya que originarán problemas que difícilmente podremos subsanar, como perder la apertura del puente de la estación, que nos facilita el paso al Mediterráneo.
Sobre todo, recuerda, la puntualidad será muy importante para este tipo de servicio.
Si es tu primera vez subiéndote a un barco (con o sin patrón), lo más normal es que te preguntes qué clase de alimentos y equipaje debes llevar a bordo de un velero. Aquí te lo resolvemos
Restaurantes
La comida es algo indispensable, sobre todo en viajes largos.
Te proponemos un gran nùmero de restaurantes, a los que accederemos en barco o neúmatica.
No es algo que aconsejemos en verano, puesto que el servicio se puede volver un poco lento por la gran cantidad de gente. Otra opción más barata y rápida es comer y beber en el barco.
Comer en el barco
Si lo que quieres es comer a bordo, te recomendamos llevar comida preparada. En el mismo puerto dispones de un Supercor (supermercado).
Algunos ejemplos: ensaladilla, tortilla de patatas, magra con tomate, pollo asado, ensalada de pasta, empanados de pollo o ternera, croquetas, empanadillas, pastel de carne, saladitos, catering o comida para llevar.
El barco cuenta con menaje completo de cocina que podrás usar, únicamente te pediremos que lo dejéis limpio y recogido.
En el barco hay microondas por si necesitáis calentar cualquier cosa, también hay una máquina de café Nespresso, si traéis cápsulas podréis haceros café.
Beber en el barco
Nuestro consejo es que la traigáis ya refrigerada, puesto que en tan poco tiempo en el barco es difícil que coja su temperatura óptima
El barco cuenta con dos frigos, y un arcón en el exterior que podréis usar si traéis hielo.
¿Qué equipaje deberías llevar al subirte a un barco?
Bolsa de equipaje (que no sea rígida)
Toalla de playa
Protección solar
Chaqueta y gorro para no pasar frío por las noches en alta mar
Gafas, tubo y aletas (si tienes)
Es posible que te preguntes por qué cosas tiene el barco incluidas. Sea cual sea tu pregunta, seguro que encuentras la respuesta en esta sección:
¿Hay toldos en el barco?
Si. El velero dispone de un toldo bimini en popa, quitarociones en bañera central y toldos extensibles que se montan durante el fondeo, para dar sombra a la bañera central.
¿Tiene mesas para comer en cubierta?
Por supuesto. Para que puedas comer a bordo, el barco cuenta con dos mesas en el exterior: una en la bañera central y otra en la bañera de popa.
Dando cabida a un total de 12 personas sentadas en las dos bañeras. En la cabina interior del salón dispondrás de una tercera mesa con capacidad para 8 personas.
¿Hay aseos en el velero?
Si. El barco dispone de 3 aseos, aunque para salidas de día solo se utilizará el aseo de estribor. Es de funcionamiento automático y dispone de 3 botones (vaciar, normal y eco). Lo recomendable es que solo uses el modo normal.
Deberemos evitar tirar demasiado papel higiénico en el WC, siendo este lo único que podremos tirar. Queda totalmente prohibido tirar toallitas húmedas o cualquier otra cosa.
¿Hay equipos de snorkel con gafas y aletas?
Si. A bordo se disponen de gafas y aletas, aunque puede que no haya equipos para todo el mundo, ni dispongamos de tallas adecuadas para todos. Te recomendamos que si tienes las tuyas las traigas el día del alquiler.
¿Está el barco equipado con colchonetas?
Si. El barco dispone de colchonetas en sus dos bañeras centrales de cubierta y una grande en el solárium de proa, haciendo la estancia mucho más confortable.
¿Tiene equipo de música?
Si, disponemos de equipo de música con altavoces en el exterior e interior, que te permitirá escuchar tu música favorita.
¿Cómo funciona el equipo?
Se puede usar con dispositivos móviles a través del cable de carga, si termina en USB. También puedes hacerlo mediante Bluetooth, pen drives, y CD.
¿Hay TV?
Si, a bordo hay televisión. En el salón hay una, pero normalmente no se suelen usar para salidas de día.
Soluciones y opciones
El número máximo de personas permitido por ley es de 12 personas. Aunque depende de la eslora del barco y sus características.
Los grupos de más de 12 personas que quieran ir en el mismo barco, tendrán que alquilar un barco de pasaje o golondrina. Dispone de bancos para que la gente vaya sentada y cumple con las normativas de seguridad.
Soluciones Kalima Charter
Sin embargo, si no os importa ir separados en dos o más barcos, podréis ser tantas personas como queráis en Kalima Charter. Estas son algunas opciones para grupos de más allá de 12 personas:
1ª Opción para otras 1-12 personas: Alquilar un 2° velero. Navegarán ambos barcos en paralelo, cosa que lo hará más divertido y os dará la oportunidad de sacaros fotos. Durante los fondeos, los barcos se abarloarán, haciendo que podáis estar juntos.
2ª Opción para otras 1-8 personas: Alquilar una lancha semirrígida, sin necesidad de licencia, con la que podréis acompañar al velero y en el fondeo estar todos juntos a bordo.
3ª Opción para otras 1-3 personas: Para esta opción será necesario que alguien del grupo tenga al menos la Licencia de Navegación*, el cual conducirá una de nuestras motos de agua de 3 plazas. Esto puede ser un plus de diversión y disfrute. También se puede enganchar un arrastable a la moto, haciendo la experiencia más divertida.
*Si no tenéis la Licencia de Navegación podéis sacarla en nuestra escuela, en una mañana y sin examen, por solo 100€.
El calzado ideal en un barco de vela son los náuticos. Si no tienes, puedes traer zapatillas cómodas tipo playeras de suela clara y con dibujo para no resbalar.
Navegando es mejor ir calzado para evitar golpes y heridas en los pies. Cuando estemos atracados o en el interior del barco, podremos ir descalzos.
Es recomendable calzado de baño para utilizar al bajar a la playa o a las rocas.
A evitar: suelas negras o duras que ensucian la fibra y arañan el barco. También evitar tacones.
El mareo puede aparecer en cualquier momento, pero muchas veces se agudiza por el propio miedo y estrés que nos puede provocar una situación nueva.
Además, no todo el mundo tolera igual de bien el movimiento de los barcos. Aunque todos se acaban acostumbrando y dejan de marearse con el tiempo.
Si eres es propenso/a al mareo, una buena solución para prevenirlo es tomarse unas pastillas de biodramina con cafeína media hora antes de embarcar.
Cuando estés en el barco, otra solución es no tener el estomago vacío, salir a cubierta y mirar hacia el horizonte.
No te preocupes, normalmente no impedirá que hagamos la actividad.
Nuestra ubicación es muy privilegiada
Estamos en el Puerto Deportivo Tomás Maestre y la orografía de la costa, junto con los vientos predominantes Levante(NE) y Lebeche(SW), unido a la posibilidad de poder elegir entre dos mares: Mediterráneo o Mar Menor, nos confiere unas ventajas extraordinarias, consiguiendo el éxito de la actividad gracias al resguardo que proporciona la costa del Mar y del Viento.
Casos extraordinarios
Excepcionalmente, puede pasar que se tenga que cancelar la actividad. Esto es en caso de previsión de lluvias fuertes o intensas, anuncios de viento de fuerza 7 o temporal.
En tal circunstancia, intentaremos cambiar el día de la actividad. Si ello no fuese posible, se os abonaría el importe de vuestra reserva.
No se entenderá como mal tiempo, que el día esté nublado o que el cliente quiera ir al Mediterráneo o al Mar Menor y las circunstancias del tiempo no nos permitan navegar con seguridad. El patrón es quien tiene la última palabra.
¿Me puedo quitar la sal después de cada baño?
Claro que sí. Tu comodidad es muy importante para nosotros.
El barco dispone de una ducha en el exterior, en la plataforma de popa, donde podrás ducharte con agua dulce de los tanques del barco.
¿Se puede bajar para visitar las islas?
No en todas las islas está permitido hacerlo. No podríamos bajar en Isla Grosa, Farallón y Hormigas.
Donde sí será posible será en la Isla Perdiguera, dentro del Mar Menor, aunque tendría que hacerse a nado desde el barco. Preguntad al patrón para más información.
¿Se puede usar la tabla de paddle surf?
El paddle surf que tenemos a bordo es hinchable y exclusivamente para los alquileres de semana completa.
En alquileres de un solo día, el cliente deberá traer su propia tabla de paddle.
¿Se puede fumar a bordo?
Si, está permitido fumar en la cubierta exterior del barco.
Siempre habrá que extremar la atención para evitar quemar nada con el cigarrillo y no molestar con el humo a los demás, para lo cual recomendamos estar a sotavento de todos (viento en contra). Cuando te vayas a deshacer del cigarrillo, no lo tires al mar: asegúrate de apagarlo en un cenicero.
¿Está permitido beber bebidas alcohólicas?
Si, aunque nuestra recomendación es que se haga con moderación, ya que el barco es un lugar donde uno se puede hacer mucho daño. El barco no es el lugar ideal donde emborracharse, y cualquier plan que tenga como fin esto puede acabar muy mal.
¿Se pueden consumir drogas?
AVISO: ¡Está totalmente prohibido! En este caso se acaba el chárter de inmediato, no hay devolución alguna y se dará parte a las autoridades.
Si te llega a picar una medusa, no te preocupes, que tendremos recursos para ayudarte. Para tu tranquilidad, esta es una solución:
Primero de todo, lava la zona lesionada con agua de mar o agua salada, vinagre o zumo de limón, nunca con agua dulce.
Después aplica una crema tópica de corticoides que tenga poder antiinflamatorio y alivie el picor. Al cabo de unas horas ya no sentirás molestia alguna.