Cuidar tu moto de agua durante el invierno es esencial para mantenerla en buenas condiciones y evitar problemas cuando llegue la temporada de navegación. Aquí tienes algunos consejos para el almacenamiento adecuado de tu moto de agua durante el invierno.

Cuidar tu moto de agua durante el invierso

Limpieza exhaustiva: Antes de almacenar tu moto de agua, límpiala minuciosamente. Retira cualquier suciedad, algas, arena o sal del casco, el motor y todas las partes exteriores. Lava el motor con agua dulce para eliminar cualquier residuo salino.

Drenaje del sistema de agua: Asegúrate de que no quede agua en el sistema de enfriamiento del motor. Esto es crucial para evitar daños por congelación. Utiliza un kit de drenaje o sigue las instrucciones del fabricante.

Combustible y aceite: Llena el tanque de combustible para evitar la acumulación de condensación. Agrega un estabilizador de combustible para mantener el combustible fresco durante el almacenamiento. Cambia el aceite del motor antes de almacenarlo para eliminar los contaminantes y prevenir la corrosión interna.

Batería: Si es posible, retira la batería y almacénala en un lugar cálido y seco. Si no puedes quitarla, desconéctala y carga la batería completamente antes de almacenarla. Asegúrate de que la batería esté en buen estado.

Protección contra la corrosión: Aplica un lubricante protector contra la corrosión en las partes metálicas expuestas, como los cables, las conexiones eléctricas y las partes del motor. Esto ayudará a prevenir la oxidación.

Cubierta de almacenamiento: Cubre tu moto de agua con una cubierta diseñada para protegerla del polvo y la humedad. Asegúrate de que la cubierta sea transpirable para evitar la acumulación de humedad debajo de ella.

Elevación de la embarcación: Si es posible, eleva la moto de agua de manera que las llantas no toquen el suelo. Esto ayudará a prevenir la formación de puntos planos en las llantas durante el almacenamiento prolongado.

Espacio de almacenamiento adecuado: Almacena tu moto de agua en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y de las temperaturas extremas. Un garaje o un almacén cerrado es ideal.

Mantenimiento periódico: Aunque no estés usando la moto de agua durante el invierno, realiza un mantenimiento periódico. Verifica la presión de las llantas, inspecciona las conexiones eléctricas y asegúrate de que todo esté en buen estado.

Programa de arranque: De vez en cuando, arranca el motor durante unos minutos para mantener las piezas internas lubricadas. Asegúrate de que el sistema de enfriamiento funcione durante estos arranques para evitar problemas de congelación.

Siguiendo estos consejos sobre cómo cuidar tu moto de agua durante el invierno podrás asegurarte de que tu moto de agua esté lista y en óptimas condiciones para llevar de nuevo a tu puerto de salida preferido cuando llegue la temporada de navegación nuevamente.

Alquiler de motos de agua en La Manga

En Kalima Charter podemos ofrecerte este servicio durante todo el año, ¡incluido en invierno! Cuenta con nosotros para tu próxima escapada.