¿Te estás planteando cómo sería tu vida viviendo en un barco? Hoy en Kalima Charter te hablamos sobre cuánto cuesta vivir en un barco en Murcia ¡Si te animas a calcularlo con nosotros, seguro que luego vas a estar deseando sacarte la licencia! Nos tienes para eso y mucho más.
¿Cuánto cuesta vivir embarcado en un velero?
Si viste nuestro post sobre cómo es vivir en un velero, probablemente estés pensando en dar el siguiente salto y aventurarte en este estilo de vida. Nosotros ya te avisamos que puede resultar caro si no tienes cuidado, aunque está claro que no tendréis gastos de cosas superfluas como la televisión, los coches o las escapadas de vacaciones.
La respuesta correcta a esta pregunta es: DEPENDE. Imagínate que tuvierais una casa que flota en el mar y que puede moverse o quedarse quieta en un puerto. Dependería de cuánto queráis mover esa casa, lo grande que sea, lo numerosa que sea la familia, etc.
Para definir un posible presupuesto para vivir en un barco partiremos de la suposición de que sois un matrimonio con dos hijos.
Comida
La comida es algo esencial en cualquier barco, como es natural. Dependiendo de vuestro gusto por la cocina será más común tener un tipo u otro de gasto.
Por supuesto, si tenéis mucho cuidado con no hacer ninguna comida o cena en restaurantes y coméis siempre en el barco, lo más probable es que podáis reducir vuestro presupuesto a 400–500 € mensuales.
Gasolina/Diesel
Este factor es indispensable cuando en nuestro velero tenemos un motor que podríamos necesitar utilizar de forma casual, cuando el viento no nos acompaña.
Por supuesto, no tiene nada que ver el gasto en gasolina de una familia que sale solo los fines de semana de aquellos que están todo el día dando vueltas con el velero por la costa. También hay ciertos modelos de veleros que son más o menos eficientes en este tipo de gasto.
Sin embargo, si somos buenos y aprovechamos bien el viento para desplazarnos solamente cuando realmente lo necesitamos, estaremos gastando alrededor de 60 € al mes.
Zona en la que te mueves
Si vas a estar viviendo siempre en un velero, es posible que quieras estar siempre en el mismo lugar, pero cuando llevéis un tiempo probablemente querréis vivir una vida un poco más nómada. Será entonces cuando empezará a hacer falta comprar materiales y complementos de navegación local, como cartas náuticas locales y demás que podrían costar hasta 300 €.
Siendo sinceros, este tipo de viajes no se hacen cada día, por lo que podemos sugerir que este gasto sería casual, aunque quedará a entero criterio vuestro.
Reparaciones
Es muy difícil sugerir un tipo de gasto en mantenimiento y reparaciones, pero unos 50 € al mes no te los quita nadie. Hay que tener muy en cuenta:
- La edad del barco
- Las dimensiones del barco
- El coste y/o rareza de los equipamientos a mantener/reparar
Amarres
El amarre es una de las cosas que más dinero puede costarte en Murcia. Teniendo en cuenta las cuotas de los amarres en el Puerto Deportivo Tomas Maestre, nadie te salvaría de pagar como mínimo 1000 € por tener tu barco amarrado una noche.
Hay otras soluciones más económicas, como invertir en paneles solares y un generador de electricidad que recargue vuestras baterías, así no dependeríais del amarre. Sin embargo, esto tampoco resultaría barato.
Teléfono
Está claro que cuando vives en el mar vives aislado, pero sigues teniendo necesidades humanas y quieres mantener el contacto. Lo más recomendable, en el caso de que vivas en un velero, es tener una tarjeta prepago, que recargarás y tendrás un número siempre para estar localizable por seguridad. El precio aproximado por el uso normal de dos líneas es de al menos 60 € al mes.
Seguros
Los seguros son indispensables si quieres vivir con cierta tranquilidad. Nosotros en Kalima siempre nos tomamos esto a rajatabla, ya que es tan importante nuestra seguridad física como financiera. El mínimo gasto esperado sería 250 € al mes
Otros gastos
Hay muchos otros gastos que no se contemplan pero que podrían estar:
- La educación de tus hijos y el material escolar
- Servicios del puerto deportivo
- Papelería
- Tecnología
- Farmacia
- Otros
Conclusión
Ante todos estos datos, que no te extrañe que algunos meses lleguéis a gastar 3000 € al mes.
Tras leer este post sobre cuánto cuesta vivir en un barco es más que evidente la necesidad de tener un buen fondo económico antes de disfrutar al máximo de la experiencia. Nosotros nunca nos hemos arrepentido de ofrecer nuestros servicios de alquiler y escuela náutica, que son los mejores que encontrarás en La Manga del Mar Menor.