En Kalima Charter te hemos hablado ya sobre la conducción de lanchas de diversas maneras, y a estas alturas probablemente ya te hayas subido (o no) más de una vez en ellas.

Sea como sea, te recomendamos que antes de volver a hacerlo (o hacerlo por primera vez) te leas este nuevo artículo, en el que te compartimos algunos de los consejos de expertos más útiles para mejorar las prestaciones y el manejo de tu lancha motora, o de cualquier otro vehículo de este estilo. Si no lo has visitado ya, para entender mejor este artículo te irá bien pasarte por el artículo que tenemos sobre lenguaje náutico, o bien apuntarte a nuestra escuela náutica y recibir toda la formación que quieras.

Ventilación

Está claro que cuando estás subido encima de tu lancha, la ventilación es más que suficiente para sentir que estás rodeado de viento, pero no queremos decir eso.

Cuando hablamos de ventilación en cuanto a las lanchas, nos referimos a un efecto de burbuja de aire que puede provocarse en el motor y causar que las aspas dejen de tocar el agua, girando como locas. Suele ocurrir durante:

  • Arrancadas
  • Cuando el fueraborda se sale por una ola muy grande
  • Giros muy cerrados
  • Tenemos el trim demasiado arriba

Esto, además de poder provocar que la lancha se descontrole, puede tener efectos nocivos en el motor a largo plazo, ya que se pasa de revoluciones y se acelera mucho. También puede provocar cavitaciones. Para evitar estos efectos, los fuerabordas tienen una aleta anti-ventilación, que es una superficie que actúa como barrera.

Para solucionar este efecto y aprovechar estas aletas hay que desacelerar hasta que las burbujas desaparezcan y permitan que el motor vuelva a tocar el agua constantemente.

Colocación correcta del trim en lanchas

El trim es el conjunto de motor que permite mover el barco. No solo las hélices, sino todo el aparato. Puedes tener un trim demasiado alto, demasiado bajo o metido, o justo en el medio.

La posición del trim puede afectar mucho a la experiencia de conducción de la lancha. No solo cambiará el planeo, sino también la sensibilidad en las direcciones, así como el gasto del motor.

Cuando el trim está muy alto empeora el arranque, debido a una menor cantidad de empuje y la proa se hundirá demasiado.

Cuando el trim está muy metido o bajo, la proa se elevará y al meter más cantidad de cola de lancha en el agua y aumentar la resistencia al movimiento, reduciremos mucho la velocidad máxima y provocaremos que el volante esté más duro.

La clave, en cualquier caso, es tener el trim paralelo a la superficie, así el empuje será siempre hacia delante, no hacia arriba o hacia abajo como ocurría en los dos casos anteriores. Si bien es cierto que los más expertos aprovecharán los efectos de tener un trim muy alto o bajo en cada momento del viaje, recomendamos empezar con buen pie.

El peso

En una lancha, que es muy dependiente de dónde está colocado el peso, también es muy importante saber distribuirlo para no desequilibrarla. No solamente afectará dónde tengamos colocados el equipaje, sino que afectará mucho dónde está la tripulación.

Por tanto, para evitar que una lancha tenga la posibilidad de volcar, sobre todo cuando hay bastantes personas subidas, hay que repartir bien el peso. Para que interiorices esto un poco más, pongamos de ejemplo el porqué los conductores van siempre a un lado y no en el centro.

La propia fuerza del motor, como ves, hacer que gran parte de la fuerza de la corriente debajo del barco gire hacia un lado concreto, y el peso del conductor puede compensarlo sentándose en el lado contrario, dejando así la embarcación en pleno contacto con el agua. La distribución del peso con los demás tripulantes tendría que seguir este principio, así mejorarías el rendimiento del barco.

Estos son nuestros apuntes para hoy. Recuerda que si quieres practicar todos estos y muchos más trucos o actividades en lancha solo tienes que alquilarnos una en La Manga del Mar Menor, Murcia, y estaremos encantados de aconsejarte y ayudarte. ¡Seguro que tu manejo de la lancha mejora mucho aplicando todo esto!