¿Quieres saber qué significan las distintas balizas marítimas? Hoy hemos consultado el Sistema de Balizamiento Marítimo IALA-AISM oficial del Ministerio de Fomento para traerte una pequeña guía de ejemplo para que aprendas sobre qué significan algunos tipos de baliza. Si quieres sacarte el titulín en Murcia, cuenta con nosotros.

Si quieres aprenderlo todo sobre las balizas marinas, recuerda que puedes hacerlo en la escuela náutica de Kalima Charter

Veremos las balizas de señalización más esenciales para cualquier navegante, ya seas patrón o no tienes que conocerlas para ayudarte a conseguir que tu navegación en barco sea mucho más segura. ¡Al fin y al cabo, cuatro ojos ven más que dos y toda ayuda para el capitán del barco es poca!

Balizas marítimas de marcas cardinales

Cuando es cuestión de buscar aguas seguras en las que navegar, es muy importante entender y seguir las balizas marítimas que significan diferentes marcas cardinales o direccionales. Ellas indican hacia qué dirección debería circular el barco para evitar cualquier peligro, aunque se recomienda usar una carta náutica para complementar cualquier información.

Cada baliza, que puede ser tanto en forma de castillete como espeque (verás ejemplos en el gráfico). Todas indican una dirección concreta, diciendo hacia cuál se puede seguir navegando. Utilizan dos conos y un código de colores, además de un código de luces por la noche. Serían de la siguiente manera:

  • Norte: En la parte superior hay dos conos hacia arriba, en cuanto a colores hay una banda negra encima de la amarilla.
  • Sur: Conos con los vértices hacia abajo, banda amarilla por encima de la negra.
  • Este: Conos opuestos en sus bases (el de arriba, indica hacia arriba, el de abajo hacia abajo), una banda amarilla entre dos bandas negras.
  • Oeste: Conos opuestos en sus vértices (al revés del este), una banda negra entre dos bandas amarillas.

Por supuesto, si navegamos de noche, estas balizas también pueden orientarnos mediante diferentes patrones de luces centelleantes:

  • Norte: Luz blanca que centellea a un ritmo continuo, sin intervalos.
  • Sur: 6 destellos rápidos y un destello largo cada 10-15 segundos.
  • Este: 3 destellos rápidos.
  • Oeste: 9 destellos rápidos.

Estos destellos permiten a los patrones y navegantes identificar las balizas con gran distancia, por lo que resulta muy útil y digno de recordar en cualquier navegación.

Recuerda: Debes seguir la dirección que te indican las balizas para evitar el peligro, que siempre estará en la dirección contraria a la indicada. Si una baliza cardinal te indica la dirección oeste, con sus señales, tú tendrás que navegar hacia el oeste para seguir por aguas seguras, y evitar a toda costa la zona este a la baliza.

Balizas que indican peligro aislado

A veces, en diferentes lugares del mar pueden aparecer diferentes tipos de peligros aislados. Las balizas de peligro aislado son las que se colocan muy próximas o incluso encima del peligro, cuando este está rodeado de aguas navegables (lo que significa un peligro potencial). Esta es las dos maneras de identificar este tipo de balizas:

  • Día: Negras, con bandas anchas horizontales y rojas. En su parte superior hay dos esferas negras.
  • Noche: Luz blanca que emite 2 destellos rápidos.

Como ves, de noche es muy importante observar y contar bien los destellos para evitar confundir una baliza de peligro aislado con una baliza cardinal de dirección este. Si hace falta, cuenta varias veces los destellos y saca tu conclusión.

Balizas marítimas de aguas seguras

Si lo que quieres es navegar de forma segura en una zona, deberías seguir las indicaciones de las balizas de aguas seguras, alrededor de las cuales, las aguas son totalmente seguras o que ahí hay un punto de recalada.

Las balizas marítimas de aguas seguras están indicadas de la siguiente manera:

  • Día: Franjas verticales de color rojo y blanco, con una espera roja arriba del todo.
  • Noche: Luz blanca, con un destello corto seguido de uno largo, el mismo código morse que la letra A.

Balizas de peligros nuevos

Para indicar emergencia o naufragio, algo que ha sido descubierto hace poco por las autoridades (y que no aparece en las cartas náuticas) es importante conocer las balizas de peligros nuevos. Pueden indicar nuevos obstáculos naturales o artificiales.

Estas balizas marinas tienen un aspecto muy característico, que enseguida llama la atención:

  • Día: Tiene un patrón similar al de las aguas seguras, pero con los colores azul y amarillo. En su parte superior hay una cruz perpendicular.
  • Noche: Esta baliza que emite una luz parpadeante de color azul y amarillo.

Hasta aquí nuestra pequeña lección básica sobre las balizas marítimas de peligros y aguas navegables. Si quieres saber más sobre el lenguaje de navegación y el de las balizas cuenta con la mejor escuela náutica de Murcia, con los profesores de Kalima Charter, que llevamos más de 25 años navegando por las aguas del mar Menor.

Fuente de ilustraciones: Sailantrip.com