¿Quieres navegar en velero como un verdadero capitán? Estás en el lugar indicado. Los patrones de barco del equipo de Kalima Charter hoy te traen los 5 secretos para que tu navegación sea una experiencia mucho más enriquecedora.
Supondremos, antes de nada, que tienes el título de patrón de barco. Si no lo tuvieras, siempre puedes sacártelo en nuestra escuela náutica o contratar el servicio de alquiler de barcos con patrón.


Todo lo que te comentaremos aquí te hará mejor navegante y mejor patrón. Vayas o no a llevar tu propio velero, son secretos de navegación de veleros que todos deberían conocer, ya que pueden salvaros en más de una ocasión.
Todo el mundo conoce los consejos tipo “ponte protector solar”, o “lleva comida” pero hoy queremos ir un paso más allá y darte los trucos que poca gente conoce. No hablaremos de datos técnicos, puesto que si eres patrón de barco ya los conocerás.
 

Secreto nº1: Orden

El orden en la vida a bordo es muy importante. Cada tripulante debe tener una serie de tareas y roles asignados, para saber qué hacer sin tener que preguntar y así ser más rápidos en situaciones complicadas.
Esto puede ser un añadido muy útil cuando tienes un patrón contratado, pero indispensable si eres tú el patrón.
¡Si sois organizados, nada podrá salir mal!
Dependiendo de los gustos y habilidades de cada uno, alguien se puede encargar del mantenimiento, otro del timón, etc. La cocina y la limpieza deben repartirse también.
Una buena herramienta son las listas de cosas pendientes (o checklists), que os ayudarán a saber qué hay que hacer en cada momento. Se podrían colocar en un lugar central del velero.
También será buena idea revisar el estado del velero y sus componentes antes de salir a navegar. Si falla algo, siempre estarías a tiempo de arreglarlo en la costa y no te pillaría por sorpresa en alta mar.
 

Secreto nº2: Mareos

A mucha gente que se sube a navegar en velero por primera vez les suele pasar que se marean mucho, y la experiencia se convierte en un auténtico infierno.
Esto es algo más habitual de lo que parece, pero siempre puedes tomar precauciones si eres propenso a los mareos.
Antes de subirte al barco por primera vez, tómate algún producto anti-mareo como la biodramina media hora antes.
Si sigues mareándote durante el viaje, siempre puedes tomar algunas estrategias que pocos conocen para evitar el mareo:

  • Siéntate delante: Siempre ponte en el lugar más estable del barco. Este suele ser el asiento delantero. Aprovecha para fijar tu vista en el horizonte. Y si puedes, quédate a fuera para que te dé el aire de la brisa.
  • No leas: No hagas cualquier tarea que pueda necesitar de tu concentración visual en algo pequeño que te haga bajar la vista, al menos las primeras horas. No leas, no dibujes, no mires el móvil (de todas formas no hay cobertura), etc.
  • Plantéate una paradita: Si el mareo es muy insoportable, plantéate parar un rato el barco en la costa más cercana y toma el aire un rato. Y si puedes báñate un rato en el mar. Verás como la sensación de mareo no será tan exagerada luego.
  • Entretenerse: Hay veces en las que lo mejor es dejar de obsesionarse por el mareo y entretenerse charlando, jugando o incluso viendo una película. ¡Con los niños funciona muy bien!

Tu cuerpo se irá acostumbrando a esa sensación y se adaptará. ¡Verás como el mareo desaparece y podrás dejar de preocuparte!
 

Secreto nº3: Lleva lo indispensable

Cuando se trata de navegar  en un velero, no vas a necesitar una gran cantidad de equipaje. Es más, por poco que lleves te va a estorbar durante el viaje.
Si es temporada calurosa, solamente necesitarás bañador. La otra ropa te la pondrás casualmente.
Eso sí, siempre es aconsejable que tengas prendas de ropa para abrigarte en alta mar. Si, incluso si es verano. Hay mucha gente que no es consciente de esto.
En lo alto del mar puede llegar a hacer mucho frío, independientemente de la época del año. Piensa que las brisas marinas hacen que refresque mucho durante la noche.
Llévate abrigo y un impermeable siempre contigo. Aunque no vaya a llover, te será muy útil para parar el agua que salpique.
 

Secreto nº4: Respeta el mar

Cuando vamos a estar navegando en velero encima del mar, es conveniente que lo tengamos siempre en cuenta y lo observemos detenidamente antes de zarpar. Quien no lo haga, puede cometer un gran error, estropeando el viaje.
Hay que tenerle respeto al mar, en el sentido de vigilar cuál es su estado y visibilidad, así como conocer las previsiones de tiempo, viento y marea. Estate siempre alerta por posibles tempestades durante tus travesías, no bajes la guardia: el mar no tiene piedad.
Y, sobretodo, no contamines. Cuida del mar. Ya que te está dando una experiencia tan bonita, no estropees el mar y guárdate los plásticos y los residuos en bolsas para tirar luego en un contenedor en tierra firme.
 

Secreto nº5: Lleva mucha agua

Estar rodeado de agua puede hacer pensar que no vas a necesitar beber en ningún momento del viaje ¿verdad?
La verdad es que la hidratación en un barco es muy importante. El aire del agua salada nos puede llegar a dar mucha sed y necesitaremos hidratarnos con agua potable.
Siempre trae agua potable de sobra contigo al viaje. ¡Mejor que sobre! Sobretodo si el barco no tuviera filtros de agua potable.
Si has tenido todo esto en cuenta, ¡ya estás listo para navegar en velero! y, oye ¿por qué no hacerlo con los nuestros?
¡Alquila ya nuestro velero sin patrón Hanse 415! Un velero ampliamente galardonado como uno de los mejores, con sus 12 metros de eslora y 20 escotillas. Si quieres la mejor experiencia, este es tu barco.
Te esperamos con los brazos abiertos en el Puerto Tomás Maestre, en Murcia.