En nuestra escuela náutica a menudo nos consultan muchos novatos del mundo de la navegación con dudas sobre la obtención de la licencia de patrón de embarcaciones, o también llamada PER. Esto se incrementó después de que publicásemos uno de nuestros últimos artículos. Es por eso que hoy hemos decidido preparar un artículo recopilatorio con los problemas más comunes antes de apuntarse a nuestras clases.
¡Ahí van las preguntas!
¿Necesito alguna otra titulación previa o de nivel inferior para sacarse el PER?
En absoluto. No necesitas ningún tipo de titulación previa. Esto quiere decir que cualquier persona está capacitada para apuntarse a un curso de PER con Kalima, sin que le pidamos titulaciones anteriores.
Si estás seguro de que quieres dedicarte a esto profesionalmente, es el camino más directo. Por otro lado, si estás pensando en sacarte una titulación mayor en un futuro, que sepas que el PER sí que es necesario para sacárselo.
Por tanto, el patrón de embarcaciones de recreo es la primera titulación indispensable para un profesional de la navegación.
Tengo en PNB, ¿me convalida algo del PER?
Tenemos buenas noticias para ti: Si, te convalida parte del temario el hecho de tener este título previo, dado que parte de lo que se estudia en el PER ya se aprendió durante el curso de PNB
Llevo años navegando en barco y tengo mucha habilidad ¿es necesario hacer el examen y las prácticas?
No importa cuánto tiempo haga que has practicado la navegación sin titulación (cosa que no te recomendamos), debes demostrar que tienes suficientes conocimientos para obtener tu PER.
Esto, lógicamente, significa que debes examinarte. No hay forma posible de saltarse estas pruebas, dado que de lo contrario estos títulos no significarían nada en el mundo profesional.
¿Debo certificarme de la parte práctica con alguien reglamentado o puedo hacerlo con un amigo que tenga un barco?
Debes hacerlo con alguien preparado y con permisos. Solo las escuelas náuticas (como la de Kalima Charter) puede emitir certificados de prácticas de PER homologados en cada comunidad autónoma.
Hay un control y una serie de permisos que se dan exclusivamente a aquellos capacitados para formar y examinar a nuevos navegantes.
¿Cuál es la mejor forma de obtener el PER?
Obviamente, la mejor y más rápida forma de convertirte en patrón de embarcaciones de recreo es formándote en una escuela náutica como la nuestra. Aquí te formaremos con mucha atención para que logres aprobar tu examen teórico a la primera y te llevaremos de la mano durante todo el proceso.
También haremos prácticas de una forma amena, para que te sea mucho más fácil de entender todos los pasos de la navegación del barco mientras te lo pasas bien.
¿Te animas a sacarte el PER con nuestra escuela náutica?