Ambas titulaciones sirven para lo mismo, solo que el PER es una licencia de mayor complejidad. Te lo explicamos con detalle para que logres escoger entre licencia PNB (Patrón de Navegación Básica) y PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo).
Como verás ambas titulaciones tienen sus propias ventajas y desventajas.
¿Qué es el PNB?
El PNB es una de las licencias más bajas que existen y la primera en requerir un examen teórico y práctico antes de obtener el título. Con licencia de patrón de navegación básica tienes permiso para:
- Conducir barcos a motor de un máximo de 8 metros
- Puedes navegar de día o de noche
- Puedes alejarte de la costa hasta 5 millas
- Puedes obtener una acreditación para usar veleros como los nuestros
- Con él no puedes acceder a titulaciones superiores como la de Patrón de Yate, aunque sí que se puede convalidar parte del temario durante el estudio del PER.
Para sacársela requerimos de lo siguiente:
- Curso teórico de 10 horas (sin estudiar la carta náutica)
- Practica de seguridad y navegación de 8 horas
- Curso de radio
- Examen
Esta licencia la solemos recomendar a aquellas personas que no necesitan barcos muy grandes y que saben que les gustaría sacarse una licencia para navegar por su cuenta. Sin embargo, hay quien no se queda contento con esto y prefiere apostar por el PER. Lo vemos.
¿Qué es el PER?
Como ya hemos dicho, el PER es una titulación superior al PNB. Hay quien prefiere el PER por muchas razones. Lo exploramos a continuación y descubrirás por qué. Con esta licencia tienes autorización para:
- Conducir barcos de hasta 12 metros
- Puedes navegar de día o de noche
- Puedes alejarte de la costa hasta 12 millas (más del doble que el PNB)
- Obviamente, también puedes obtener una acreditación para conducir veleros
- Puedes obtener permiso también para navegar entre islas (Baleares y Canarias)
- Con esta titulación SÍ que puedes acceder directamente a la formación en el grado de Patrón de Yate (PdY), para la cual de hecho se requiere.
Para conseguir este título debemos:
- Realizar un curso de 20 horas de instrucción teórica + estudiar la carta náutica
- Practica de seguridad y navegación de 12 horas
- Curso de radio
- Examen
Este es un título que aquellos que se quieren dedicar al mundo de la náutica suelen apuntar primero. Es lógico exigir esta formación a aquellos que se presentan como profesionales en este sector.
Qué escoger PNB o PER
Como podemos ver, las ventajas del PER sobre el PNB es una mucho mayor libertad a la hora de navegar, así como más capacidad para salir de aventura con tus embarcaciones.
Por otro lado, el PNB es un título que requiere menos de la mitad de tiempo en formación y estudio… pero podríamos decir que casi es su única ventaja.
Si quieres formarte y tener la posibilidad de aumentar tu titulación en un futuro (y con ella tus metros máximos de eslora, así como las millas que puedes alejarte de la costa) te recomendamos que te hagas con el PER. Ya que te estás esforzando en obtener una titulación, qué mejor que ir a por la mejor de las dos y así te aseguras de que estás tan bien preparado como nosotros, que llevamos más de 20 años en este sector y lo conocemos a fondo.
Tener una mejor titulación, además te dará más herramientas para tener una mayor seguridad durante tu aventura. Si sigues teniendo dudas sobre si te vale sacarte la pena el PER puedes preguntarnos y hablarnos de tu situación, o leerte otro artículo que tenemos preparado, donde te ayudamos a escoger.