¿Quieres hacer tus prácticas PER en La Manga, Murcia? Nosotros en Kalima Charter tenemos una escuela náutica en la que formamos cada año a muchos aspirantes a capitán como tú. En este artículo te explicamos un poco en qué consisten para que sepas qué esperar y también respondemos a algunas de las dudas más frecuentes al respecto.

Prácticas de PER, ¿en qué consisten?

Las prácticas del PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) son una actividad indispensable para obtener la titulación oficial que te permite gobernar y navegar con embarcaciones de hasta 15 m de eslora. También son una opción fantástica si lo que quieres es reciclarte o refrescar tus viejos conocimientos sobre navegación para retomar el bello deporte de la náutica.

Haciendo ciertas prácticas, estos límites que establece el PER son ampliables hasta los 24 m de eslora, permitiéndote también navegar entre la península y las Islas Baleares. Esto se conoce como la ampliación de atribuciones del PER, que es opcional y que por supuesto consiste en prácticas avanzadas.

Las prácticas del PER consisten en unas horas en las que se practica lo siguiente:

  • Navegación básica y avanzada
  • Seguridad náutica
  • Radiocomunicaciones

Dicho todo esto, es probable que te queden algunas dudas, así que aquí mismo te las resolvemos:

¿Cuánto duran las prácticas del PER?

Con nosotros puedes acordar horas extra para hacer las prácticas que quieras, pero las prácticas oficiales para obtener la titulación son de una duración mínima de 16 horas.

En el caso de que estemos hablando de las prácticas de ampliación de atribuciones del PER que mencionábamos en el punto anterior, las prácticas deberían alargarse hasta las 24 horas. Es decir, un día entero navegando en barco.

¿Cuánto se tarda en preparar el PER?

Por supuesto, las prácticas no son lo único que se ha de hacer para sacarse este título. Siendo realistas, la duración de la formación suele ser de 2 meses (aunque en nuestro caso la puedes hacer online). La parte teórica es la única que requiere examen, lo que facilita mucho el proceso de obtención del título si tienes dónde hacer tus prácticas.

Ahora que se acerca el frío, es una gran oportunidad para intentar hacer estos cursos, ya que las aguas están mucho menos pobladas y más tranquilas. Es la época perfecta parar dedicarla a la formación, te lo decimos por experiencia.

¿Cuánto cuesta el título PER?

Según hemos podido comprobar en diferentes portales, se suelen ofrecer formaciones de PER a unos 700-800 euros. Nosotros, puesto que tenemos la posibilidad de usar nuestras propias embarcaciones y abaratar costes, podemos permitirnos ofrecerte tanto el curso como las prácticas a un precio muy económico. Tan solo visita los siguientes enlaces para saber más.

Si decides hacer tus prácticas PER con nosotros, estamos seguros de que no te arrepentirás. ¡Ven a vernos si alguna vez visitas La Manga del Mar Menor!