En nuestro servicio de alquiler de barcos cada día recibimos dudas. Por eso, hoy en Kalima Charter queremos ayudar informándote sobre lo que cualquier persona que esté pensando en alquilar una embarcación o velero debería de saber.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en España?
Lo primero de todo y que sabemos que más suele preocupar a la mayoría de personas es el precio, y lo entendemos. De entrada, debes saber que un alquiler de barco puede costarte un mínimo de 260 euros.
La cuestión es que el precio depende de varios factores:
- El tipo de embarcación y su valor. No es lo mismo un velero que una moto de agua.
- El tiempo de alquiler.
- La temporada (entre junio y septiembre es temporada alta, y con ello sube el precio).
- La presencia de un conductor (en náutica lo llamamos patrón) en tu velero si no tienes licencia de navegación.
- La zona en la que alquiles. En La Manga suelen haber precios altos (por la demanda), aunque en Kalima nos portamos muy bien en este aspecto.
Para que te puedas hacer una idea, pongamos algunos precios, basados en nuestros servicios:
- Alquiler de veleros con patrón: (temporada baja – temporada alta)
- Medio día: 260 € – 395 €
- Todo el día: 400 € – 660 €
- Fin de semana: 900 € – 1350 €
- Semana entera: 2985 € – 4200 €
- Alquiler de veleros sin patrón:
- Día: 380 € – 475 €
- Fin de semana: 650 € – 950 €
- Semana: 2000 € – 2950 €
Como puedes ver, la ausencia de un patrón (si tú tienes la licencia de navegación) puede marcar mucho la diferencia en los precios de alquilar un barco.
Entre nuestros servicios, también verás otros servicios como las motos de agua o las bicicletas de agua. Te recomendamos que también te las mires (sí, son más baratas)
Piensa que cuando alquilamos unas embarcaciones nosotros nos arriesgamos a sufrir daños. Cuanto más valiosa sea la embarcación (como es el caso de un velero) más caro será el precio, y, como has visto, una semana costará más que un día de alquiler (aunque, proporcionalmente, sale más a cuenta por día). Y, claro, las horas del patrón tienen un valor que habrá que pagar.
¿Necesito licencia para alquilar un barco?
Solo necesitas licencia si vas a conducir tú el barco. Navegar es una disciplina menos intuitiva de lo que parece, y se requiere formación. Como has visto, no la necesitas si alquilas un barco con patrón con nosotros.
También hay algunas embarcaciones más pequeñas que no requieren licencia de navegación. Puedes explorarlo en nuestro blog.
En el caso de que quieras ser el patrón del barco, siempre puedes dedicarle una tarde con nosotros y sacarte tu licencia o titulín. Es más fácil de lo que parece: En tan solo 6 horas lo tendrás entre tus manos.
Bien, ahora que ya conoces todos los detalles, veamos qué hay que hacer para reservar una salida en barco con nosotros.
¿Qué tengo que hacer para alquilar un barco?
Lo más indispensable a la hora de alquilar una embarcación es que tengas todo lo que necesitas, como una licencia de navegación (en el caso de que vayas a hacer de patrón) y un seguro que cubra al barco y los viajeros. Todo esto ya lo contemplamos nosotros en nuestro servicio, tú no tienes que preocuparte.
Si lo que te preguntas es qué debes hacer para reservar YA un alquiler de barco, tan solo tienes que dar el paso de contactarnos: envíanos un email a info@kalimacharter.com o un WhatsApp al +34 679 440 163. Si puede ser, con los siguientes detalles:
- Embarcación que te interesa.
- Días que te gustaría contratar (y si es medio día, día completo, semana, etc.).
- Número de personas.
- Cualquier otra duda que tengas.
Con solo esta información, ya tendremos suficiente para orientarte y decirte si podremos o no darte el servicio, o proponerte otras fechas cercanas a esta. Nos adaptamos a lo que necesites, eso está claro.
Después, para formalizar la reserva, te pediremos más datos y un pago por adelantado.
¿Cómo evitaré los mareos?
No queríamos olvidarnos tampoco de esto. Sabemos que los más novatos tendrán cierta preocupación por si se van a marear la primera vez que se suban a un velero. Lo cierto es que es un miedo totalmente comprensible.
No te preocupes, porque en nuestro blog ya te hablamos sobre cómo lidiar con el mareo en un barco (clica para leerlo). Estas eran las claves más destacables de entre las que compartimos no hace mucho:
- Tómate una biodramina con cafeína 30 minutos antes de embarcar.
- Mira al horizonte, en cubierta.
- Intenta mantenerte quieto, no hagas movimientos bruscos.
- No vayas en ayunas, siempre con algo en el estómago que no sea ácido ni rico en grasas.
- No te cortes y pide que paren el barco si te sientes muy mal.
- La mejor solución al mareo más extremo es tirarte al agua, que te rodea por todas partes.
Puedes preguntarnos para más información. Nosotros te asesoraremos encantados, porque queremos que tengas la mejor experiencia posible en nuestros barcos.
Ya has visto que el alquiler de barcos es algo mucho más simple de lo que parece. Al menos eso es así con nosotros, que siempre buscamos hacerte la vida fácil. ¡Súbete a nuestros barcos en La Manga, y no lo olvidarás nunca!