Navegar en La Manga del Mar Menor puede ser más sencillo de lo que crees. En realidad, solo necesitas informarte un poco antes de empezar.
La pregunta que quizás te estés haciendo es… ¿podrías simplemente comprarte una lancha como nuestra Mareti 585 y salir al mar a toda velocidad? ¡Por supuesto que no, ya que podrías causar muchos problemas de seguridad en el mar!
Hoy en día hay dos maneras de navegar por mar: que te lleve un patrón o llevar tú mismo una embarcación sin necesidad de titulación. Eso sí, en el segundo caso, siempre se limitará mucho la capacidad del barco y siempre, antes de arrancar, se te hará una mini-clase de manejo para asegurarnos de que va a salir todo bien.
A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre regulaciones y también te damos algunos de los consejos que podríamos darte.
Regulaciones en España
Hace ya varios años que el Ministerio está tratando de crear una nueva regulación específica para el Mar Menor, un acuerdo entre la administración central y regional. Mientras tanto, las regulaciones generales del mar en España son las que se aplican:
- Licencias y certificaciones: Dependiendo del tipo y tamaño de la embarcación, así como de la actividad que se vaya a realizar, se pueden requerir diferentes licencias y certificaciones. Un ejemplo es nuestro artículo sobre qué licencia necesitas para manejar una moto de agua.
- Equipamiento de seguridad: Las embarcaciones deben estar equipadas con dispositivos de seguridad adecuados, como chalecos salvavidas, bengalas, extintores, y más, según las normativas nacionales.
- Reglas de navegación: Se deben seguir las reglas internacionales para prevenir colisiones en el mar, que incluyen normas sobre luces, señales, velocidad, y más. Todo esto te lo explicamos en nuestro curso intensivo de 6 horas para sacarte el titulín (lo obtendrás en una tarde).
- Zonas restringidas: Algunas áreas de La Manga pueden estar restringidas para la navegación, como zonas militares o áreas protegidas. Es importante conocer y respetar estas restricciones. Si quieres, nosotros te podemos dar esta información cuando te pases por nuestro local.
- Regulaciones de pesca: Si planeas pescar, no lo hagas de cualquier manera si no quieres recibir una multa. Se deben seguir las regulaciones nacionales sobre licencias, tamaños, límites de captura, y más.
- Protección del medio ambiente: Mucho cuidado con verter productos químicos o contaminantes en el mar, y más teniendo en cuenta lo único de nuestro ecosistema.
- Inspecciones y registro: Las embarcaciones deben estar registradas y pueden ser sujetas a inspecciones regulares para asegurar que cumplen con todas las regulaciones aplicables.
- Responsabilidad civil: Los propietarios y operadores de embarcaciones deben tener un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros.
Consejos de navegación por La Manga
Ahora que ya estás informado sobre las regulaciones legales en términos generales, procedemos a darte algunas ideas. Aquí tienes nuestros consejos:
Alquila una embarcación con Kalima Charter
Si tienes curiosidad por navegar por el Mar Menor, es importante que alquiles una embarcación con Kalima Charter y te dejes asesorar por personas profesionales y con experiencia en la zona.
Esto no solo te garantizará una buena primera impresión de la actividad, sino que también tendrás la oportunidad de aprender mucho más que haciéndolo tú solo. Tienes opciones de todo tipo, desde con patrón (alguien que maneja por ti el barco) hasta sin patrón (con o sin titulín).
Vigila el estado del mar
Recuerda lo que te explicamos en su momento sobre el estado del mar y la climatología: es fundamental que no salgas si se prevé un mal temporal, ya que podría fastidiar por completo tu experiencia. Nosotros es algo que siempre tenemos muy en cuenta.
También es positivo que te informes sobre problemas actuales en las aguas, como ha sucedido no hace tanto sobre la gran explosión de población de medusas en La Manga. Sin embargo, es importante ver hasta qué punto puede afectar a tu experiencia de navegación (ya te adelantamos que nada, en el caso de las medusas).
Ten un mapa de la zona
En caso de que no conozcas aún el mar de la zona, te será muy conveniente tener a mano unos cuantos puntos de referencia para saber en todo momento hacia dónde te diriges. Aunque nosotros nos lo conocemos todo de memoria, aquí tienes un pequeño mapa (creado por el portal NavegaMarMenor) que te será útil.
Aprende de los mejores
Si quieres navegar de la mejor manera, recuerda que nosotros siempre estamos divulgando muchos consejos del tema, como los que te dimos ya sobre cómo navegar en velero.
Al fin y al cabo, recuerda que, además de tener un servicio de alquiler, también somos una de las mejores escuelas náutica de Murcia, situada justamente en La Manga, el Mar Menor. Así que no lo podrías tener más fácil para sacar todo el provecho de nuestra experiencia.
¿Te animas a subirte en nuestras embarcaciones y navegar por La Manga del Mar Menor? Estamos seguros de que te lo vas a pasar en grande con esta experiencia.