Si eres de las pocas personas afortunadas que pueden surcar aguas de ríos y mares en su propia moto de agua, debes tener en cuenta una serie de cuidados para que esta se encuentre en condiciones. En Kalima hoy te traemos unos cuantos consejos sobre el mantenimiento de tu moto de agua


En diferentes momentos la moto de agua requiere de determinadas tareas de mantenimiento no mecánicas, que debes hacer tú mismo y que alargarán su vida útil. Te hablaremos de todo lo que necesitas saber para que tu moto acuática esté siempre a punto para la diversión.
Y en el caso de que no quieras mantenerla tú mismo, te contaremos un pequeño secreto que te puede ahorrar mucho dinero y disgustos.

mantenimiento moto de agua

Cómo limpiar una moto de agua

Como bien sabemos, la moto de agua es un vehículo que se desplaza por el agua. Es de sobras conocido que las máquinas con motor y el agua (sobretodo la salada) no se suelen llevar del todo bien. Siendo el problema más importante de lo que parece, pudiendo corroer todo los mecanismos interiores si no se tiene cuidado. 
Esta es una de las principales causas del deterioro. La sal del mar actúa como un factor corrosivo que poco a poco irá carcomiendo los metales con los que está fabricado tu vehículo acuático, si no tienes cuidado.
Aquí tienes algunos consejos para evitar la corrosión:
Una vez utilizada la moto de agua, podrás prevenir la corrosión utilizando agua dulce. Solamente tendrás que conectar una manguera al grifo y pasar agua dulce por todas aquellas partes estructurales que más se mojan con el agua de mar. 
También podrías añadirle algo de jabón neutro, que quitará los restos de agua salada que quedaron impregnados. Esto es especialmente efectivo si has estado muchas horas surcando el mar (o incluso días sin limpiarla)
Esta acción la tendrás que realizar en todas las partes de la moto. No solamente la cubierta y el casco de tu máquina necesitarán este tratamiento, sino que además debes pensar en hacerlo en la parte de transmisión y también en la hélice, dos zonas muy importantes para el funcionamiento de tu moto acuática que no deben deteriorarse nunca.
Si quieres acabar de rematar la limpieza anti-corrosiva que te sugerimos, te aconsejamos que utilices aerosoles anticorrosivos, en todas las partes. 
Este aerosol, además, te servirá para llegar a esos recovecos a los que no llegas con el jabón, como pueden ser los cilindros, los carburadores y las bujías. Zonas que siempre es mejor que se las despejen de sal e impurezas para un mejor rendimiento. 
¡Aquí tienes un vídeo de ejemplo con nuestras motos!

https://www.youtube.com/watch?v=Jw_oibaLV34&feature=youtu.be

Lubrícala también

Como te hemos dicho ya, utilizar un spray anticorrosivo es importante. Pero también puedes añadir una revisión de las zonas que necesitan estar bien engrasadas.
Por culpa de la interacción con el agua del mar, puede ser que a estas zonas les quede poca grasa. En cuyo caso deberás engrasarlo antes de volver a salir.
La lubricación de una moto de agua es vital, eso no lo olvides nunca. No deben haber deterioros posteriores, así como una correcta revisión de todas esas partes móviles que contribuyen al funcionamiento de la moto acuática.
Mueve el volante de un lado a otro, así como todas las otras partes movibles de la moto, para cerciorarte de que no hay ningún tipo de ruido ni tope que altere el desplazamiento de tu máquina. Esto te evitará cualquier posible fallo o rotura en alta mar. 
En lo que respecta al sistema eléctrico, durante todo el tiempo en que la moto acuática se encuentre en reposo será recomendable desconectar las baterías y mantener intactos los puntos de conexión.

mantenimiento moto acuatica

Revisa el manual técnico

Hay algo que debes tener en cuenta en el mantenimiento de tu moto de agua. Debes leer correctamente todos los detalles técnicos, que aparecen en el manual de usuario del fabricante. Y es que mantener una moto requiere de cierta formación, e informarse detenidamente. 
Todas las motos acuáticas requieren unos cuidados similares. Aunque en el manual de usuario encontrarás consejos específicos para ese modelo, que te proporciona el fabricante. 
Es posible que haya ciertos cuidados que estos fabricantes te aconsejen y que no tengamos en cuenta. Esto es porque los fabricantes conocen mejor que nadie todas las posibilidades y vicios de cada una de estas máquinas.
Mantener tu moto acuática es un trabajo que implica mucho esfuerzo, pero es posible hacerlo y te permitirá disfrutar de ella por muchas temporadas. 

Al usarla en el agua

Llegó el momento de pasarlo bien con nuestra moto acuática surcando el mar. Sin embargo, todavía no se ha acabado el mantenimiento. 
Cuando estamos subidos en la moto debemos tener presentes  algunas precauciones, sobretodo durante los primeros minutos de despegue, cuando la moto de agua vuelve a tener contacto con el agua, después de un largo tiempo sin utilizarse.
Si hace mucho tempo que no la usas, corres peligro de romperla. Las primeras maniobras deberemos hacerlas con cautela, para que el transporte se vaya “despertando” sin deteriorarse. 
Antes de salir también tendremos que revisar que todos los tapones de drenaje están bien colocados. 

mantenimiento moto acuatica

Ahórrate todo este mantenimiento

Si no eres de los que utiliza su moto de agua constantemente, tal vez no te valga la pena tenerla. Realizar todas estas tareas de mantenimiento puede ser pesado y significar un gran coste para ti. 
Lo mejor para ti, en ese caso, será alquilar motos acuáticas en los lugares donde pases tu tiempo libre. Si vives cerca de Murcia estás de suerte, porque Kalima Charter te ofrece un servicio de alquiler de motos de agua en La Manga del Mar Menor
Las motos de agua están cuidadas por nosotros, y las tendrás siempre a tu disposición totalmente impecables. El único coste tendrás es el del alquiler, que te saldrá más a cuenta. No tendrás que realizar todo ese pesado trabajo de mantenimiento del que te hablamos.