Si eres un fanático del mar como nosotros, te encantará saber que aunque haga frío aún tienes muchas posibles actividades acuáticas para hacer en invierno. En este artículo te daremos algunas ideas para que sigas disfrutando de las costas de la Manga del Mar Menor, siempre bien equipado y abrigado pero aún disfrutando de nuestras islas y naturaleza con una belleza única.
A la hora de ponerte a hacer actividades relacionadas con el agua es importante tener en cuenta qué es lo que te da frío cuando bajan las temperaturas y qué puedes hacer para evitarlo. Un resultado que puede funcionar muy bien es usar trajes de neopreno, pero a veces eso es insuficiente cuando te sumerges en el agua a hacer snorkel en invierno. Por tanto, veamos qué actividades puedes hacer sin necesidad de meterte en las aguas heladas.
1. eFoil
No hace mucho introdujimos entre nuestros servicios el eFoil o Fliteboard, una tabla de surf que se mueve ella sola gracias a un motor eléctrico. Esta adquisición está encantando entre nuestros clientes, ya que es muy ligera y fácil de manipular.
Cuando llega invierno, es normal que el tiempo no siempre acompañe, y tener una pequeña tabla como esta, que se mueve a tu voluntad y con independencia de las olas, es una gran ventaja para todos los amantes del wingfoil, el windsurf o cualquier otra variante del surf.
2. Bicicletas de agua
Si quieres un reto de verdad como ciclista y te encanta el mar, puedes probar a combinar tus dos grandes pasiones montándote en una de nuestras bicicletas de agua. Esta es una alternativa muy reciente que está encantando y que se puede combinar perfectamente con el eFoil. ¡Unos van en su bicicleta y otros en su tabla de surf! El desfile de deportistas acuáticos será de lo más llamativo, te lo aseguramos.
Verás que estos son deportes divertidos pero también relajantes. Al fin y al cabo, estás navegando por encima de las olas con un aparato muy fácil de llevar, que está pensado para que te lo pases bien.
Veamos, ahora sí, tres actividades más clásicas que suelen ser una buena opción en invierno.
3. Paddle Surf
¿Te ha gustado la idea de ir sobre una plancha pero quieres algo más difícil donde tengas un contacto más directo con las olas? No hay problema: en el paddle surf tienes un remo y una plancha, y tú tan solo tienes que estar de pie sobre ella mientras te impulsas con tu propia fuerza en la dirección que desees.
La parte negativa de este deporte es que cansa mucho más que el eFoil o la bicicleta (y posiblemente caigas al agua, al menos al principio), pero trabajas y quemas muchas más calorías.
4. Kayak
El kayak es otro deporte acuático algo más seguro que el paddle surf, en el que pueden participar varias personas. Tal vez te llame más atención.
Si has visto la información que ya te compartimos en nuestros artículos, sabrás que el kayak es un deporte que se practica encima de una piragua y con remos, algo similar al paddle surf, pero en otra posición.
5. Motos de agua
Ya lo dijimos hace tiempo y dimos nuestras razones, pero lo cierto es que las motos de agua son ideales para el invierno. Todo lo que lleve motor hace de esta actividad algo menos difícil para los más primerizos, y también más divertido.
Ten en cuenta que en invierno lo tendrás mucho más fácil para conseguir alquilar los días que tú quieres, ya que estaremos hablando de la temporada baja en actividades acuáticas.
Para aprovechar el frío, algo que suelen hacer muchos de los que nos visitan en La Manga del Mar Menor es hacer un curso para obtener su licencia de navegación en nuestra Escuela Náutica. Esta es una gran idea, ya que el curso dura tan solo una tarde y con él ya tienes permisos para llevar ciertas embarcaciones (dentro de unos límites). ¡Apúntate antes de que nos quedemos sin plazas!
Como ves, aunque llegue el frío no se te acabarán las alternativas para divertirte. Toma nota de todas las actividades acuáticas que puedes hacer en invierno y anímate a pasarte por Kalima Charter, ¡te estamos esperando en La Manga del Mar Menor!