Los paparajotes son una comida murciana muy típica en nuestra provincia, uno de los platos que más destacan en La Manga del Mar Menor cuando nos los tomamos en nuestros chiringuitos y por supuesto también en nuestros barcos. Hoy te queremos hablar sobre este plato, cómo puedes prepararlo en casa y cómo puedes disfrutarlo más.

¿Qué son los paparajotes murcianos?

Este plato, con un nombre tan curioso y un aspecto como de pescado rebozado, son un postre típico de la huerta murciana, hecho con hojas de limonero recubiertas por una masa de harina y huevo, freídos y espolvoreados con azúcar y canela.

Es un plato ya típico de la provincia, aunque en realidad fue introducido por los árabes, y era originalmente elaborado en las casas labriegas. Aquellos que gozaban de un huerto en sus hogares comían este exquisito plato a diario como postre, después de cada comida.

Resultan un manjar exquisito que te recomendamos probar al menos una vez en la vida, sobre todo si te encantan los dulces. Puedes acompañarlo con café.

Receta de paparajotes

Aquí va una rápida receta de paparajotes murcianos. Prepara en tu cocina:

  • Unas 6-7 hojas de limonero (una por paparajote)
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar y 200 g de azúcar (300 g en total, repartido en dos recipientes diferentes)
  • 10 g de canela
  • 8 g de levadura
  • 500 ml de leche
  • 500 g de harina
  • Un limón (para rallar)
  • 400 ml de aceite de oliva virgen extra

¡Sigue los siguientes pasos y tendrás tus paparajotes! Eso sí, asegúrate de, primero de todo, limpiar y secar bien tus hojas de limonero.

¿Cómo es mejor comer los paparajotes?

Los paparajotes recién hechos están riquísimos, porque la masa está crujiente por fuera y blandita por dentro. Quedan muy bien acompañados con vino dulce o mistela, caché de puchero, licor de hierbas o chocolate.

Sin duda, los paparajotes son uno de los platos dulces más típicos de la región. Te recomendamos probarlos. No es casualidad que se consideren uno de los mejores candidatos para ser una de las 7 Maravillas Gastronómicas de España.

No te olvides que donde más a disfrutar de este plato va a ser en Murcia, ya que las hojas de limonero murciano, de la variedad de Sorrento (Nápoles), que son las que tenemos aquí, son las ideales.

Si te vienes a Murcia, asegúrate de gozar de esta receta, subido en alguno de nuestros barcos. En nuestras cocinas a bordo podrás cocinarte esta y muchas otras recetas que te iremos compartiendo poco a poco.