¿Has pensado alguna vez en aventurarte por las aguas de La Manga? En esta edición de aventuras, descubrirás las islas que valen la pena visitar en Murcia, concretamente en la Manga del Mar Menor. Un lugar irrepetible. Se trata de un cúmulo de mar rodeado por un cordón de tierra (Mar Menor) que se disfruta mucho en una excursión en moto de agua.
Las islas que te destacamos a continuación son algunas de las más interesantes que encontrarás en una ruta. Te hablaremos de dos islas de dentro del cordón (Mar Menor) y otras dos de fuera (Mar Mayor). Toma nota, porque después de leer este artículo vas a querer ir a visitarlas.

Isla Perdiguera: Un lugar perfecto para pasear

Nuestra primera parada es en Isla Perdiguera, una isla volcánica del Mar Menor (como muchas otras de los alrededores) muy frecuentada por turistas y excursionistas.
Perdiguera está formada por 3 conos volcánicos, que se han ido erosionando con el paso del tiempo.
Con casi 26 hectáreas, es la segunda isla más grande el Mar Menor y es un muy lugar donde descansar en cualquier travesía interior. No por nada es uno de los lugares más frecuentados de cualquier ruta.
Desde 2007, se decidió cerrar cualquier tipo de negocio allí para evitar el deterioro de la isla. Le ha sentado muy bien, tenemos que decir.

moto de agua excursion
Fuente: Wikiwand

Isla del Barón: Un ejemplo de ecología

La Isla Mayor o Isla del Barón está en el centro del Mar Menor.
Con la apariencia de un volcán, protagoniza los mares de Murcia (menores y mayores) por su gran tamaño. La isla tiene más de 100 metros de altitud por el tipo de volcán de la que está compuesta, y su tierra ocupa unas 94 hectáreas. Obviamente, supera con creces a Isla Perdiguera.
Se trata de una isla privada, donde la familia descendiente del Barón de Benifayó tiene un palacio y una torre casi de cuento. Es especialmente interesante pasar con la moto de agua y ver sus grandes vistas. La verdad, es que sorprende.
Gracias al trabajo de la familia descendiente del barón, la isla se ha mantenido en muy buen estado. Ellos la han conservado y la han convertido en un enclave ecológico muy importante en el paisaje del Mar Menor.

¡Te sorprenderán sus vistas!

Isla Grosa: Un lugar pequeño pero muy verde

La Isla Grosa es una isla estrecha de las afueras del cordón de La Manga, ya en el Mar Mayor. Es una de las islas que te encontrarás enseguida al salir con tu moto de agua de excursión hacia el Mar Mediterráneo.
También en forma de cono y con más de 90 metros de altura, es más bien pequeñita en comparación a las islas internas. Tiene 17,5 hectáreas de tamaño.
Algo muy destacable de esta isla es la gran diversidad de especies vegetales y aves. Ahí también reside una de las colonias de gaviotas de Audiouin, más grandes del mundo. En peligro de extinción, por cierto.

Foto original de Pintafontes, publicada en Wikimedia

Islas Hormigas: Naturaleza submarina

Alrededor de estas islas se encuentra la que es conocida como la reserva marina de Cabo de Palos. Un espacio natural submarino protegido de 19 km cuadrados.
En el fondo, en buen estado, se encuentran una gran diversidad de especies vegetales y animales, siguiendo la línea de Isla Grosa.
Si te gusta bucear, esta parte es muy interesante de visitar en motos de agua. Llévate el equipo de buceo, para tu moto de agua ¡y a disfrutar del paisaje submarino! Aquí tienes un pequeño vídeo de ejemplo:

Disfruta de las islas en una ruta en moto de agua

¿Qué te han parecido las islas de La Manga? A muchas personas les encantan cuando vienen a visitarlas. Si estás unos días por Murcia, no puedes dejar de visitar las mejores islas en una excursión en moto de agua.

¡Ven con el equipo de Kalima Charter a disfrutar!

Solo te queda reservar un día y allí estaremos

murcia moto de agua